System of psychosocial actions for the orientation of the family of breast cancer patients
Keywords:
families, patients, breast cancer, stock system.Abstract
Breast cancer has a psychological impact that affects not only those diagnosed but also their families. Thus, an investigation was carried out with the objective of theoretically support a system of psychosocial actions for the orientation of families of breast cancer patients. The study took place at the Oncological Hospital of Camagüey during the period from September 2020 to September 2021. Its results pay tribute to a project belonging to the Center for the Development of Social and Humanistic Sciences in Health. The application of semi-structured interviews and a battery of psychological tests to evaluate depression, anxiety, coping, affectivity and family functioning, it allowed the diagnosis to be made in the sample made up of 81 relatives. The philosophical, psychological and sociological foundations that it possesses include the system approach among its main theoretical supports. It was implemented in the mastology service of the aforementioned hospital in a pilot sample of six relatives.Downloads
References
1. Kielstra P. Control del cáncer, acceso y desigualdad en América Latina.Una historia de luces y sombras [Internet]. Londres: The Economist Intelligence Unit Limited; 2017 [citado 21/3/2021]. Disponible en:
2. Palmero- Picazo J, Lassard- Rosenthal J, Juárez- Aguilar L A, Medina-Núñez C A. Cáncer de mama: una visión general Acta Med[Internet]. 2021[citado 17/10/2021]; 19(3). Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=101727
3. Lage Dávila A.Intervención del DrC. Agustín Lage Dávila en ocasión de otorgársele el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana. 2020. Revista de Información científica para la Dirección en Salud. INFODIR[Internet]. 2020 [citado 3/2/2021]; 33. Disponible en: https://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1026/1226
4. Sánchez Vargas HE, Yordi García MJ. ¿quién se beneficia con los nuevos conocimientos y terapias dirigidas al combate del cáncer? Rev Hum Med [Internet]. 2017[citado 27/12/2020]; 17(3).Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202017000300008&lang=es.
5. OMS. National Comprehensive Cancer Network. NCCN clinical practice guidelines in oncology: genetic/familial high-risk assessment: breast and ovarian.2019. Available from:https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/genetics_screening.pdf.
6. MINSAP. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas De Salud. Anuario Estadístico de Salud. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2020.
7. Programa Integral para el Control del Cáncer: Pautas para la gestión 2015. Ministerio de Salud Pública. La Habana:Editorial de Ciencias Médicas;2015.
8. Oropesa Henríquez Y. Afectación a la salud familiar por diagnóstico de cáncer en adultos mayores. Rev. Finlay [Internet]. 2019 [citado 27/12/2020]; 9(3).Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24342019000300187&lang=es
9. Montiel Castillo VE, Guerra Morales VM, Bartuste Cárdenas D. Estrés y emociones displacenteras en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2019 [citado 27/12/ 2020]; 35(2). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252019000200010&lang=es.
10. Qiu J, Tang L, Huang L, Hou S, Zhou J. Physical and psychological effects of different temperature-controlled breast prostheses on patients with breast cancer during rehabilitation: A randomized controlled study (consort). Medicine (Baltimore) [Internet]. 2020 [cited 27/12/ 2020]; 99(13). Available from:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7220261/.
11. Reese JB, Zimmaro LA, Lepore SJ, Sorice KA, Handorf E, Daly MB, et al. Evaluating a couple-based intervention addressing sexual concerns for breast cancer survivors: Study protocol for a randomized controlled trial. Trials [Internet]. 2020 [cited 27/12/ 2020]; 21(1). Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7014745/.
12. Infante-Carbonell M C, Jaén-InfanteL, García-Céspedes M E. Superación profesional ante el diagnóstico precoz del cáncer de mama en la atención primaria de salud. Maestro y Sociedad[Internet].2020 [citado 27/04/2021]; 17(4). Disponible en: https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5289
13. Rodríguez IÁ. Cogestión dinámica para la toma de decisión. Una mirada desde la teoría de sistemas y la teoría de estructuras disipativas. Rev Cienc Soc[Internet].2018 [citado 27/12/ 2020]; (159). Disponible en:
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/33695.
14. Hernández Sampieri R, Fernández Collado C, Baptista Lucio M P. Metodología de la investigación. Sexta edición Mexico D.F: McGraw-Hill Education; 2014.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y BUENAS PRÁCTICAS (i)
A: Comité editorial Revista Humanidades Médicas
Título del trabajo:
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y CARÁCTER INÉDITO DEL TRABAJO
- Este trabajo es original e inédito, no se ha enviado ni se enviará a otra revista para su publicación, salvo que sea rechazado.
- Ninguno de los datos presentados en este trabajo ha sido plagiado, inventado, manipulado o distorsionado.
-Los datos originales se distinguen claramente de los ya publicados.
- Se identifican y citan las fuentes originales en las que se basa la información contenida en el manuscrito, así como las teorías y los datos procedentes de otros trabajos previamente publicados.
- Se cita adecuadamente en el artículo la procedencia de las figuras, tablas, datos, fotografías, etc., previamente publicados, y se aportan los permisos necesarios para su reproducción en cualquier soporte.
- Se ha obtenido el consentimiento de quienes han aportado datos no publicados obtenidos mediante comunicación verbal o escrita, y se identifican adecuadamente dicha comunicación y autoría.
AUTORÍA
Las personas que firman han brindado sus:
- Contribuciones sustanciales a la concepción y el diseño.
- Contribuciones sustanciales a la adquisición de datos, su análisis e interpretación.
- La redacción del artículo o la revisión crítica del contenido intelectual.
- La aprobación final de la versión que se propone para la publicación.
- No se ha omitido ninguna firma responsable del trabajo y se satisfacen los criterios de autoría científica.
OBTENCIÓN DE DATOS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
- Quienes firman este trabajo han evitado cometer errores en su diseño experimental o teórico, en la presentación de los resultados y en su interpretación. En caso de que descubrieran cualquier error en el artículo, antes o después de su publicación, alertarán inmediatamente a la Dirección de la revista.
- Los resultados de este estudio se han interpretado objetivamente. Cualquier resultado contrario al punto de vista de quienes firman se expone y discute en el artículo.
AGRADECIMIENTOS
- Se reconocen todas las fuentes de financiación concedidas para este estudio, indicando de forma concisa el organismo financiador y el código de identificación.
- En los agradecimientos se menciona a las personas que, habiendo colaborado en la elaboración del trabajo, no figuran en el apartado de autoría ni son responsables de la elaboración del manuscrito.
CONFLICTO DE INTERESES
- En el apartado de observaciones los firmantes del texto informan de cualquier vínculo comercial, financiero o particular con personas o instituciones que pudieran tener intereses relacionados con el trabajo propuesto.
- Los autores declaran que no poseen conflicto de intereses respecto a este texto.
DERECHOS Y DISTRIBUCIÓN
- La revista Humanidades Médicas distribuye en Internet la versión del artículo bajo los términos de una Licencia Creative Commons (CC) 4.0. (CC BY-NC-SA 4.0) Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.
Autor/a principal y de correspondencia: ________ Firma: ______________________
Coautor/a: _____________________________
Firma: ______________________
Coautor/a: _______________________________
Firma: ______________________
Coautor/a: _______________________________
Firma: ______________________
(i)Tomado y adaptado de: Declaración de autoría, buenas prácticas y cesión de derechos. CSIC [Internet]. 2017 [citado 15 May 2019];2. Disponible en: http://revistas.csic.es/public/guia_buenas_practicas_CSIC.pdf y http://revistas.csic.es/public/formulario_declaracion_autoria.pdf