Estrategia de Formación Vocacional en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Autores/as

Palabras clave:

formación vocacional, orientación vocacional, educación superior.

Resumen

La formación de nuevas generaciones para satisfacer las necesidades laborales de la sociedad es una responsabilidad compartida por instituciones educativas y familias. El presente texto responde al objetivo de exponer elementos de la estrategia de formación vocacional que gestiona el Departamento de Ingreso en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuanticualitativo, entre septiembre 2018 y junio 2024. La utilización de los métodos teóricos y empíricos permitió la identificación de las insuficiencias que limitaban el desarrollo de formación vocacional. Se elaboró una estrategia a partir del diagnóstico y los intercambios efectuados, desde la Universidad de Ciencias Médicas que involucró las filiales municipales para la ejecución de las actividades de formación vocacional por parte de metodólogos o profesores encargados de la tarea. Se realizaron acciones para despertar los intereses individuales, fomentar el autoconocimiento y facilitar la toma de decisiones en los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yudelmis Ramírez Duquesne, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.

Licenciada en Comunicación Social. Máster en Humanidades Médicas. Profesora Asistente. Jefa de Departamento de Ingreso.

María Cristina Pérez Guerrero, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.

Licenciada en Enfermería. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Profesora. Facultad Tecnológica.

Esmeralda Calero Yera, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.

Licenciada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Humanidades Médicas. Profesora Asistente. Especialista en Informática Médica. Centro de Información.

Luis Esteban Grinion Portillo, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Doctor en Medicina. Especialista en Primer Grado en Otorrinolaringología. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Médico.

Citas

1.Universidad de Murcia [Internet]. España: Universidad de Murcia; c2023 [actualizado 12/12/2022; citado 25/09/2023]. Platón La República. Disponible en: https://www.um.es/noesis/zunica/textos/Platon,Republica.pdf

2.de San Juan JH. Examen de ingenios para las ciencias [Internet]. España: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; 1594 [citado 04/09/2023]. Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/examen-de-ingenios-para-las-ciencias--0/html/feddd754-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html

3.Lysander Salmon R. Vocophy: The new profession. A system enabling a person to name the calling or vocation one is best suited to follow [Internet]. London: Legare Street Press; 2022 [cited 04/09/2023]. Available from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/j.1556-6678.2002.tb00164

4.Ecured [Internet]. La Habana: EcuRed; c2023 [actualizado 20/08/2019; citado 04/09/2023]. Formación Vocacional]. Disponible en: http://www.ecured.cu/Formaci%C3%B3n_Vocacional

5.Báez García M. Hacia una Comunicación más eficaz. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2006.

6.Hernández Medero N. Comunicación institucional para instituciones públicas: un estudio de caso en Venezuela [Tesis]. La Habana: Universidad de la Habana, Facultad de Comunicación; 2008

7.Méndez Sans Y, Chivás Pérez J, Sánchez Matos PA. Otra mirada a la orientación profesional vocacional con el concurso de la triada escuela-familia-comunidad. Roca [Internet]. 2022 [citado 04/09/2023];18(2):302-22. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8436925

8.Ministerio de Educación. Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Decreto Ley No 63. La Habana, Cuba: Archivos del Consejo de Estado; 1980.

9.Partido Comunista de Cuba. Tercer Congreso del Partido Comunista de Cuba [Internet]. Editora Política: La Habana; 1986 [citado 04/09/2023]. Disponible en: https://www.granma.cu/file/pdf/PCC/3congreso/Tesis%20y%20resoluciones/III-Congreso-PCC.-Resoluciones-sobre-la-pol%C3%ADtica-internacional.pdf

10.Castellanos Rodríguez R, Baute Rosales M, Chang Ramírez JA. Orígenes, desarrollo histórico y tendencias de la orientación profesional. Univ Soc [Internet]. 2020 [citado 25/08/2023];12(5):269-78. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/17088

11.Maceo Carbonell Y, Ferrer Ramírez OL, Sarmiento Duany D. Actividades investigativas para la orientación profesional preuniversitaria: una experiencia positiva. Ciencia y Progreso [Internet]. 2023 [citado 25/08/2023];8(21). Disponible en: https://cienciayprogreso.cug.co.cu/index.php/Cienciaprogreso/search%3Fquery%3DLearning%2520Profile&ved=2ahUKEwjC3L2fop-HAxVgRjABHQ3XDI0QFnoECBAQAQ&usg=AOvVaw2mlxWmrx4ctToPTT8-Q_fM

12.García Castillo M, Hernández Hernández Z, Díaz Rojas O, et al. Caracterización del proceso de orientación profesional para el ingreso a las carreras de las Ciencias Médicas. Rev Cienc Méd Pinar Río [Internet]. 2023 [citado 04/09/2023];27(0):e5702. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5702

13.González Navarro I, Rodríguez Gregorich A, Hernández Fábregas J. La orientación profesional para los estudiantes de preuniversitario desde la Universidad de Camagüey. Luz [Internet]. 2020 [citado 22/07/2023];19(1):3-14. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=589161654002

14.Dillon Pérez F, Rojas Londoño D, Lara Ramos E, et al. Orientación vocacional y profesional como alternativa en la elección de carreras universitarias. Cátedra [Internet]. 2023 [citado 22/06/2024];6(1):78-91. Disponible en: DOI: 10.29166/catedra.v6i1.4109

15.Paucar-Quishpe JA. Diseño de un instrumento de orientación vocacional para estudiantes de educación tecnológica. Pol Con [Internet]. 2022 [citado 02/08/2023];7(6). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9042571

16.Marín SM, Infante RE, Troyano RY. El fracaso académico en la universidad: aspectos vocacionales e intereses profesionales. Rev Latinoamericana de Psicología [Internet]. 2000 [citado 02/08/2023];32(3). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/805/80532305.pdf

Descargas

Publicado

2024-12-17

Cómo citar

1.
Ramírez Duquesne Y, Pérez Guerrero MC, Calero Yera E, Grinion Portillo LE. Estrategia de Formación Vocacional en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Humanid. méd. [Internet]. 17 de diciembre de 2024 [citado 28 de mayo de 2025];24(3):e2748. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/2748

Número

Sección

Artículo original